Para la empresa Aluper, con domicilio en Grote Voort 293A, 8041 BL Zwolle, registrada en la Cámara de Comercio de Zwolle con el número 58685979.

Artículo 1-Aplicabilidad

1.1 Las presentes condiciones se aplican a todas las ofertas, presupuestos, acuerdos y pedidos concedidos.

1.2 El texto en neerlandés de las condiciones generales será siempre determinante para su interpretación.

1.3 En las presentes condiciones, se entenderá por "comprador" toda persona (jurídica) que haya celebrado o desee celebrar un contrato con el proveedor y, aparte de éste, su(s) representante(s), lo que incluye también al personal de la tienda, representante(s) autorizado(s), cesionario(s) y heredero(s).

1.4 En las presentes condiciones, se entenderá por "consumidor" toda persona física que no actúe en el ejercicio de una profesión o empresa, o el comprador que ocupe una posición comparable a la de un consumidor y haya celebrado un contrato con el proveedor. Todas las disposiciones contenidas en estas condiciones se aplican también al consumidor, a menos que se haya hecho una derogación expresa.

1.5 Los suplementos y/o desviaciones de estas condiciones sólo se aplicarán si han sido acordados por escrito entre el proveedor y el cliente.

1.6Si el proveedor se desviara de estas condiciones con el comprador en algún acuerdo, el comprador nunca podrá invocar esta desviación en acuerdos posteriores. Las desviaciones de estas condiciones deben acordarse expresamente cada vez.

1.7 El proveedor rechaza expresamente cualquier referencia del comprador a sus propias condiciones generales.

1.8 Si una o varias disposiciones de las presentes condiciones generales fueran en cualquier momento total o parcialmente nulas o anuladas, todas las demás disposiciones de las presentes condiciones generales seguirán siendo plenamente aplicables. A continuación, el Proveedor y el Cliente se consultarán para acordar nuevas disposiciones. Al hacerlo, se respetarán en la medida de lo posible la finalidad y el alcance de las disposiciones originales.

1.9 Si surge una situación entre las partes que no esté regulada en las presentes condiciones generales, al evaluar dicha situación deberán tenerse en cuenta, en la medida de lo posible, el objeto y el ámbito de aplicación de las presentes condiciones generales.

Artículo 2-Ofertas, ofertas y acuerdos

2.1 Todas las ofertas y presupuestos del proveedor, ya sea en forma de listas de precios o de otro modo, incluidas las ofertas y presupuestos verbales y otras declaraciones de representantes y/o empleados del proveedor, serán sin compromiso y estarán sujetas a confirmación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.4 de estas condiciones generales.

2.2 Una oferta o presupuesto caduca si el producto al que se refiere la oferta o presupuesto ya no está disponible.

2.3 El Proveedor no será responsable de sus ofertas o presupuestos si el comprador puede entender razonablemente que la oferta, el presupuesto o parte del mismo contiene un error evidente o un lapsus.

2.4 Un acuerdo sólo se concluirá después de que haya sido confirmado por escrito por el proveedor en un plazo de 8 (ocho) días después de que el comprador haya dado la orden o si ha comenzado a ejecutar la orden en un plazo de 8 (ocho) días.

2.5 Si el pedido difiere de la oferta incluida en la oferta o presupuesto, el proveedor no estará vinculado por ella. En ese caso, el acuerdo no se celebrará de conformidad con este pedido divergente, a menos que el proveedor indique lo contrario.

2.6 En caso de entrega en varias partes, el contrato en su conjunto se considerará celebrado cuando tenga lugar la primera entrega parcial.

2.7 Los acuerdos, compromisos y/o modificaciones posteriores del contrato realizados por o en nombre del proveedor (a través de sus empleados) al comitente sólo serán vinculantes si son confirmados por escrito por el proveedor en un plazo de 8 (ocho) días, o si el proveedor los ejecuta total o parcialmente en un plazo de 8 (ocho) días.

2.8 Cada contrato se celebra bajo la condición suspensiva de que el comprador, exclusivamente a discreción del proveedor, demuestre ser suficientemente solvente para el cumplimiento monetario del contrato.

2.9 En el momento de la celebración del contrato o con posterioridad al mismo, el Proveedor tendrá derecho a exigir al comprador una garantía del cumplimiento de todas las obligaciones de pago y de otro tipo, antes de realizar cualquier otra entrega.

2.10 El Proveedor está autorizado, si lo considera conveniente o necesario para la correcta ejecución del pedido facilitado, a contratar a terceros para la ejecución del contrato, cuyos costes serán repercutidos al Cliente de acuerdo con los presupuestos facilitados. Si es posible y/o necesario, el proveedor consultará con el comprador a este respecto. Si el comprador es un consumidor, estos costes se especificarán por adelantado.

2.11 El Proveedor tiene derecho a entregar la mercancía contra reembolso.

Artículo 3-Precios/precios de venta

3.1 Todos los precios son sin IVA y franco almacén, salvo que se acuerde expresamente lo contrario por escrito.

3.2 Además, salvo que se indique expresamente lo contrario, el precio no incluye: Derechos especiales de importación y/u otros impuestos y tasas - Materiales especiales de embalaje y/o envasado - Gastos de carga y descarga, transporte y seguro

3.3 Los precios se basan en los precios de coste aplicables en el momento de la oferta. Si estos precios de coste han sufrido un incremento debido a subidas de precios de materias primas, materiales (auxiliares), piezas, costes de transporte, salarios, primas de seguros, cargas fiscales, derechos de importación, tipos de cambio, etc., desde la fecha de la oferta, el proveedor tiene derecho a repercutir este incremento en los precios.

3.4 Las disposiciones del apartado anterior también se aplican si estos factores de aumento del precio de coste eran previsibles en el momento de la celebración del acuerdo.

3.5 En caso de que el aumento de precio de un acuerdo ya concluido supere el 15% del precio acordado, el Cliente tendrá derecho a disolver el acuerdo sin intervención judicial mediante carta certificada, en cuyo caso estará obligado a compensar proporcionalmente lo ya entregado o realizado. Por esa parte, las disposiciones de las presentes condiciones siguen siendo plenamente aplicables.

3.6 Si el cliente es un consumidor, tendrá derecho a rescindir el contrato si se produce un aumento de precio de conformidad con el apartado 3, a menos que el aumento de precio sólo se produzca tres meses después de la celebración del contrato, en cuyo caso se aplicará en consecuencia el apartado 5.

3.7 El comprador está obligado a respetar los precios de venta (mínimos) fijados por el proveedor para los bienes que suministre, a menos que el comprador acuerde expresamente lo contrario con el proveedor por escrito.

3.8 Si el comprador infringe las disposiciones del párrafo anterior, el proveedor tiene derecho a rescindir todos los acuerdos de entrega (aún por ejecutar) sin intervención judicial y a considerar rescindido el acuerdo sobre la base del artículo 7, párrafo 1, apartado b, sin perjuicio de las demás disposiciones del artículo 7. Además, todas las reclamaciones del proveedor contra el comprador serán inmediatamente exigibles.

Artículo 4-Entrega/Plazo de entrega

4.1 En caso de entrega fuera de plazo, deberá notificarse expresamente al proveedor el incumplimiento y concedérsele un plazo final de entrega.

4.2 El Cliente está obligado a recibir los productos en el momento en que se pongan a su disposición. Si el comprador se niega a aceptar los productos en el momento en que se ponen a su disposición o no facilita la información necesaria para la entrega, el proveedor tiene derecho a almacenar los productos por cuenta y riesgo del comprador.

4.3 El comprador está obligado a comprobar (el embalaje de) los bienes entregados inmediatamente después de la entrega para detectar cualquier defecto en relación con el número de paquetes y daños visibles, o a llevar a cabo esta comprobación inmediatamente después de la notificación del proveedor de que los bienes están a disposición del comprador. Cualquier defecto de/en (el embalaje de) la mercancía entregada que aparezca en el momento de la entrega deberá indicarse en el albarán de entrega, la factura y/o los documentos de transporte; de lo contrario, las reclamaciones a este respecto dejarán de tramitarse. Es responsabilidad del cliente, al firmar la recepción de la mercancía, anotar en la carta de porte del transportista todos los daños y defectos observados, de modo que el transportista no pueda posteriormente confiar en la firma del cliente para una recepción completa y en buen estado en caso de reclamación. Los registros del proveedor son vinculantes en este caso.

4.4 El Cliente también está obligado a comprobar inmediatamente después de la entrega si la calidad y la cantidad de la mercancía entregada se corresponden con lo acordado y cumplen los requisitos acordados por las partes al respecto. Cualquier defecto visible debe comunicarse al proveedor de acuerdo con el procedimiento descrito en el artículo 9. Cualquier defecto no visible debe ser comunicado al proveedor por escrito inmediatamente, pero en cualquier caso dentro de los 14 (catorce) días siguientes a su descubrimiento. La notificación debe contener una descripción lo más detallada posible del defecto, para que el proveedor pueda responder adecuadamente. El comprador debe dar al proveedor la oportunidad de investigar una reclamación (o de hacer que se investigue).

4.5 El Cliente no debe utilizar un producto en el que haya detectado previamente un defecto. El comprador está obligado a conservar un producto en el que haya encontrado un defecto para permitir que el proveedor lo investigue. La obligación de retención del comprador finaliza después de que el proveedor haya resuelto completamente la reclamación.

4.6 Las pequeñas desviaciones de calidad, cantidad, color, acabado, tamaño, peso, etc., consideradas aceptables en el comercio o técnicamente inevitables, nunca darán derecho al comprador a rechazar ninguna entrega.

4.7 El proveedor está autorizado a realizar entregas parciales, que podrá facturar por separado. En ese caso, el comprador está obligado a pagar de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12.

4.8 La obligación de entrega del proveedor se cumple si la mercancía ha sido ofrecida una vez al comprador. El recibo firmado por el comprador o la persona que lo represente a este respecto constituirá plena prueba de la entrega.

4.9 En caso de no aceptación por parte del cliente, los gastos de viaje, almacenamiento y otros correrán a cargo del cliente. Tras un periodo de cuatro semanas, el proveedor tiene derecho a vender (privadamente) estos artículos. Los gastos de la venta privada correrán a cargo del comprador, sin perjuicio del derecho del proveedor a reclamar lo dispuesto en la cláusula 7.3.

Artículo 5-Poderes

5.1 En caso de fuerza mayor, incluyendo: huelga, incendio, perecimiento de la mercancía durante el transporte, daños por agua, medidas gubernamentales, daños durante el envío o transporte, prohibición de exportación, guerra, movilización, obstrucciones a la importación o exportación y todas las demás situaciones que no puedan atribuirse al proveedor y que impidan el cumplimiento del acuerdo, temporalmente o no, el proveedor tendrá derecho, a su discreción, bien a ampliar el plazo de entrega por la duración de esta obstrucción, bien a cancelar la compra, en la medida en que se vea afectada por la obstrucción.

5.2 Si el impedimento no supera un mes, el cliente no está autorizado a desistir. Si el impedimento dura más de un mes, el comprador tiene derecho a rescindir el contrato, siempre que lo haga por carta certificada y ésta sea recibida por el proveedor antes de la entrega del artículo adquirido.

5.3 El Proveedor tendrá derecho a exigir el pago de las prestaciones realizadas en ejecución del contrato correspondiente antes de que se manifestara la circunstancia causante de la fuerza mayor.

Artículo 6-Transferencia de propiedad

6.1 Hasta el momento en que el comprador haya cumplido con todas sus obligaciones (de pago), los bienes entregados seguirán siendo propiedad del proveedor.

6.2 El Cliente no está autorizado a transferir la mercancía entregada a terceros como garantía o propiedad. El cliente tampoco está autorizado a entregar la mercancía entregada a terceros para su uso, excepto en el curso de sus negocios.

6.3 En caso de reventa por parte del comprador de mercancías (aún) no pagadas en su totalidad o en parte, el comprador cederá desde ese momento al proveedor el crédito derivado de esta reventa a su comprador, por lo que cada cesión se considerará como un pago (parcial).

6.4 El comprador está obligado a proporcionar al proveedor los detalles pertinentes de la reventa a la primera solicitud del proveedor, para que el proveedor pueda cobrar el importe adeudado directamente del comprador del comprador. El importe pagado por este comprador al proveedor se deducirá del importe total adeudado por el comprador al proveedor.

6.5 En caso de reventa, el comprador está obligado a realizar la misma retención de titularidad frente a su comprador que la mencionada en este artículo.

6.6 Si el comprador no cumple alguna de las obligaciones contraídas con el proveedor en virtud del contrato, o no las cumple a tiempo o correctamente, o si se produce otra circunstancia de las mencionadas en el artículo 7.1, el proveedor tendrá derecho a recuperar los bienes entregados sin necesidad de notificación de incumplimiento o intervención judicial. El comprador autoriza de antemano al proveedor, de forma incondicional e irrevocable, a entrar en todos los lugares en los que se encuentre la propiedad del proveedor, así como en todos los demás lugares necesarios para recuperar estos productos.

6.7 El Cliente deberá hacer siempre todo lo que razonablemente pueda esperarse de él para asegurar los derechos de propiedad del Proveedor.

6.8 En caso de que el proveedor haya retirado efectivamente los bienes entregados, el acuerdo se disolverá de conformidad con lo dispuesto en la cláusula 7.1.

6.9 El comprador está obligado a notificar inmediatamente por escrito al proveedor el hecho de que la mercancía entregada bajo reserva de dominio sea embargada o si terceros hacen valer derechos sobre lo entregado por el proveedor, en la medida en que sea (todavía) propiedad del proveedor, así como cuando se produzca cualquier circunstancia de las mencionadas en el artículo 7.1.

Artículo 7-Cancelación/rescisión del acuerdo

7.1 El Proveedor se reserva el derecho a rescindir el/los contrato/s con el Cliente inmediatamente y sin intervención judicial, o a suspender sus obligaciones derivadas del contrato, si: El Cliente sea declarado en quiebra, solicite una suspensión de pagos o sea puesto bajo administración/custodia, entre en liquidación o si se produce cualquier otra circunstancia como consecuencia de la cual el Cliente ya no pueda disponer libremente de sus bienes. El Cliente no paga las facturas (a tiempo) o incumple de otro modo cualquier obligación derivada del presente contrato o de cualquier otro contrato suscrito entre las partes, de forma correcta o puntual. Una vez celebrado el contrato, las circunstancias que llegan a conocimiento del proveedor hacen temer que el comprador no cumplirá sus obligaciones (de pago).

7.2 En caso de suspensión o rescisión del contrato según lo mencionado anteriormente, todas las reclamaciones contra el comprador serán inmediatamente exigibles y el proveedor también tendrá derecho a reclamar una indemnización completa por daños y perjuicios, lucro cesante y/o pérdida de intereses.

7.3 El concepto "lucro cesante" será del 25% del precio acordado, salvo prueba en contrario por parte del proveedor.

7.4 La partida "intereses no percibidos" se calculará sobre la base del tipo de interés legal vigente en ese momento.

7.5 Si el proveedor procede a suspender o rescindir el contrato sobre la base de lo dispuesto en el presente artículo, no estará obligado en ningún caso a indemnizar al comprador por los daños y perjuicios o los costes en que haya incurrido como consecuencia de ello.

Artículo 8-Riesgo de transporte/transferencia de riesgos

8.1 Todos los riesgos del transporte o de los bienes a entregar o suministrados (como, por ejemplo, el riesgo de pérdida, daño o depreciación) correrán a cargo del comprador desde el momento en que los bienes salgan del almacén del proveedor. Esto cubre tanto los daños directos como los indirectos, incluso en el caso de que el comprador alegue que los conocimientos de embarque, las direcciones de transporte, etc. incluyen la cláusula de que todos los daños de transporte son por cuenta y riesgo del remitente.

8.2 Si el comprador es un consumidor y se ha acordado la entrega de la mercancía en su domicilio, el riesgo de la mercancía a entregar o entregada no se transmite hasta la entrega efectiva.

8.3 El método de transporte, envío, embalaje, etc., si el comprador no da más instrucciones, será determinado por el proveedor como buen empresario. Cualquier deseo específico del comprador con respecto al transporte y/o envío sólo se llevará a cabo si estos deseos han sido aceptados por el proveedor y el comprador ha declarado correr con los costes adicionales de los mismos.

Artículo 9-Publicidad

9.1 Las quejas/reclamaciones sobre los bienes entregados deberán presentarse por escrito o por correo electrónico al servicio de atención al cliente del proveedor en un plazo de 8 (ocho) días a partir de la recepción de los bienes entregados por parte del comprador.

9.2 El proveedor deberá recibir las reclamaciones relativas a las facturas en un plazo de cinco días a partir de la fecha de envío.

9.3 Una vez transcurrido el plazo establecido en 9.1 o 9.2, se considerará que el cliente ha aprobado la entrega o la factura, respectivamente. En ese caso, el proveedor dejará de tener en cuenta las reclamaciones.

9.4 La presentación de quejas/reclamaciones no eximirá en ningún caso al Cliente de sus obligaciones de pago, manteniéndose plenamente vigentes las disposiciones del artículo 12.

9.5 A los efectos de estas disposiciones, cada entrega parcial se considerará una entrega separada.

9.6 El Cliente no tiene derecho a devolver los artículos sobre los que se queja sin el consentimiento por escrito del Proveedor.

9.7 Si se determina que una reclamación es infundada, los costes en que incurra el proveedor como consecuencia de ello, tales como los costes de investigación, correrán a cargo del cliente.

Artículo 10-Responsabilidad y garantía

10.1 Si el proveedor fuera responsable, esta responsabilidad se limitará a lo regulado en esta disposición.

10.2 La garantía sobre los bienes entregados se ajustará y limitará a la garantía otorgada sobre los mismos por el fabricante de dichos bienes.

10.3 En caso de daños por rotura, no se concederá nunca ninguna garantía.

10.4 Si un producto que presenta un defecto de diseño, material o fabricación causa daños a personas u otros objetos, de los que el proveedor es responsable, esta responsabilidad se limitará al importe de la factura del pedido, o al menos a la parte del pedido a la que se refiera la responsabilidad.

10.5 En cualquier caso, la responsabilidad del proveedor se limitará siempre a la cantidad pagada por su aseguradora en el caso correspondiente.

10.6 El Proveedor sólo será responsable de los daños directos. El Proveedor nunca será responsable de los daños indirectos, incluidos, por ejemplo, los daños consecuenciales, el lucro cesante y los ahorros perdidos.

10.7 El Proveedor nunca será responsable de las consecuencias perjudiciales de los productos y servicios que suministra, si resulta que el cliente, c.q. usuario/consumidor: no ha respetado las instrucciones de uso - ha añadido otros productos al producto, lo que anula el efecto previsto del producto del proveedor - es alérgico al producto del proveedor, o reacciona de forma alérgica al producto - no ha almacenado el producto de la forma prescrita, ha utilizado el producto para fines distintos de los previstos no ha mantenido el producto adecuadamente - ha ingerido el producto no consumible - ha utilizado el producto después de la fecha de caducidad - ha facilitado al proveedor información incorrecta y/o incompleta y el proveedor se ha basado en esta información - ha utilizado el producto cuando el comprador sabía que el producto tenía un defecto.

10.8 El Proveedor tampoco será responsable en ningún caso de las consecuencias perjudiciales causadas o derivadas de circunstancias ajenas a su control, incluidas, por ejemplo, condiciones meteorológicas extremas.

10.9 El Proveedor no será responsable del asesoramiento sobre los productos que deban aplicarse ni de ningún otro tipo de asesoramiento, a menos que exista un acuerdo de asesoramiento celebrado por separado con el Cliente en el que el Cliente proporcione efectivamente una contraprestación por el trabajo de asesoramiento que deba realizar el Proveedor. En caso de que el proveedor sea responsable de los servicios de consultoría sobre la base de esta disposición, dicha responsabilidad se limitará al importe de la factura de los servicios de consultoría realizados.

10.10 Si el comprador es un consumidor, la responsabilidad del proveedor está sujeta a las normas legales.

10.11 Si los daños se deben a dolo o negligencia grave por parte del proveedor, no se aplicarán las limitaciones anteriores relativas a la responsabilidad del proveedor.

10.12 Una vez expirado el periodo de garantía, todos los costes de reparación o sustitución correrán a cargo del Cliente.

Artículo 11 - Devoluciones

11.1 No se admiten devoluciones sin el consentimiento previo del proveedor. Si, a pesar de todo, se produjeran, todos los gastos asociados al envío correrán a cargo del comprador. En ese caso, el Proveedor es libre de almacenar la mercancía por cuenta y riesgo del Cliente (bajo terceros) o de mantenerla él mismo a disposición del Cliente.

11.2 Las devoluciones no aceptadas no eximen en ningún caso al Cliente de su obligación de pago.

11.3 Por lo que respecta a los costes reales relacionados con los envíos de devolución o los costes derivados de las medidas adoptadas por el proveedor como consecuencia de los envíos de devolución, una declaración detallada del proveedor será vinculante para el comprador, salvo prueba en contrario.

11.4 Los gastos y riesgos de transporte de los envíos de devolución correrán a cargo del comprador, salvo en el caso de que dicha devolución se produzca por culpa del proveedor.

Artículo 12-Pago

12.1 El pago deberá efectuarse neto en efectivo a la entrega o mediante ingreso o transferencia a una cuenta bancaria designada por el Proveedor dentro de los 8 (ocho) días hábiles siguientes a la fecha de entrega o facturación. Se aplicará como fecha de pago la fecha de valor que figure en los extractos bancarios del proveedor. Los pagos en línea se realizan en colaboración con Intotrust v.o.f..

12.2 Si el importe de la factura no se recibe del Cliente en un plazo de 8 (ocho) días, el Cliente incurrirá en mora de pleno derecho. El Cliente adeudará entonces intereses sobre el importe de la factura del 1,5% mensual, aplicables durante el tiempo en que el Cliente se encuentre en mora, contándose el tiempo por meses completos.

12.3 Si el pago de la factura no se recibe en el plazo de 8 (ocho) días laborables a partir de la fecha de la factura y si entonces se toman medidas legales para obtener el pago frente al cliente, éste estará obligado a pagar los costes (extra) de cobro judicial en los que incurra el proveedor, que se fijan en un mínimo del 15% del importe a pagar. Tal con un mínimo de 125,00 euros, sin perjuicio de las costas procesales que deba abonar el Cliente en virtud de una resolución judicial.

12.4 Los pagos efectuados por el Cliente o en su nombre servirán en primer lugar para liquidar los costes e intereses y, a continuación, las facturas pendientes más antiguas, incluso si el Cliente indica que el pago se aplica a una factura posterior.

12.5 Si el comprador se retrasa en el pago de una entrega parcial, el proveedor tendrá derecho a suspender las demás órdenes de entrega pendientes de ejecución por el periodo durante el cual el comprador deje impagada una factura vencida (parcial), sin perjuicio del derecho del proveedor a rescindir definitivamente las entregas previa notificación de incumplimiento y a exigir el pago de lo que el proveedor tenga que reclamar en ese momento, sin perjuicio del derecho del proveedor a una indemnización de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.2.

12.6 Si el comprador es un consumidor, el pago y el cobro de la factura enviada por el proveedor al comprador están sujetos a las normas establecidas por la ley.

12.7 El Proveedor tiene derecho a exigir al Cliente un anticipo antes de la entrega de los productos a los que se refiere dicho anticipo.

Artículo 13-Transferibilidad

13.1 El comprador no está autorizado a transferir sus derechos y/u obligaciones derivados del acuerdo celebrado con el proveedor.

13.2 Contrariamente a lo dispuesto en el apartado 1, la transferencia de derechos y/u obligaciones sólo será posible después de que el comprador haya informado al proveedor y haya obtenido su consentimiento expreso por escrito.

Artículo 14-Ley aplicable y litigios

14.1 Para los contratos celebrados con el proveedor se aplica el derecho neerlandés, incluso si la parte implicada en la relación jurídica tiene su domicilio en el extranjero. Queda excluida la aplicabilidad de la Convención de Viena sobre la Compraventa.

14.2 En cuanto a la interpretación de los términos comerciales internacionales, se aplicará la última versión de los "Incoterms" recopilados por la Cámara de Comercio Internacional de París (CCI).

14.3 Todas las disputas entre el proveedor y el comprador derivadas de los acuerdos serán resueltas exclusivamente por el tribunal competente en Zwolle, Países Bajos, a menos que el tribunal cantonal en los Países Bajos tenga jurisdicción sobre dicha disputa.

Carrito de compra
What Our Clients Say
1 reseña